Consejo es manifestar una opinión que quien lo recibe, lo toma o lo deja, para realizar algo, o no.
Yo os voy a dar algunos consejos para conocer que pasos deberíais realizar para comprar un coche de segunda mano.
Comprar un coche seminuevo o de
segunda mano no es nada fácil, a diferencia de cuando vamos a comprar un coche nuevo, ya que la inversión que realizamos asume un cierto
riesgo que hemos de intentar sea el menor posible.
Al tomar la decisión de
comprar un coche de segunda mano hemos de
tener claro que es lo que buscamos.
Hay muchas marcas, modelos, así que tendréis que decidiros por un vehículo que cumpla con todas vuestras necesidades (tamaño, potencia, consumo...).

Por otra parte, es muy importante saber
donde comprar el vehículo, para ello buscaremos un lugar de confianza. Esta es una de las partes mas importantes; podéis preguntarle a vuestro mecánico de confianza, ya que ellos suelen saber el estado de los vehículos.
Recordar que la ley protege a los compradores cuando adquieren un coche de segunda mano (6 meses de garantía tras la compra para particulares y 1 año para profesionales).
Es importante
probar el coche antes de adquirirlo, circular con él, cambiar de marchas, prestar atención al ruido del motor, realizar cambios de sentido, aparcarlo, probar los frenos...
También es importante
comprobar la pintura y la chapa, sobre todo en vehículos que provienen de zonas donde hay playas o en lugares de mucha nieve pues en ellas tiran sal a la carretera y ésta es muy corrosiva.
El
kilometraje del coche es muy relativo, depende de como se hayan realizado los kilómetros al motor, embrague, cambio de marchas, estos se encontraran en mejor o peor estado, así pues, hay que prestar una cierta atención a ello.
El
estado interior del coche nos puede decir mucho del mismo. Un coche cuyo interior se encuentra limpio y bien cuidado, puede darnos alguna pista de quien y como ha cuidado el mismo.

También es un
elemento a valorar el libro de revisiones. Un libro de revisiones que se encuentre sellado por un concesionario o taller mecánico nos indicará que el vehículo ha sido revisado cuando le correspondía y por tanto ya nos dará una cierta garantía de que el vehículo ha sido cuidado.
Por último es importante
comprobar que el número del bastidor corresponde con la documentación (Tarjeta inspección técnica o permiso de circulación). También podéis
comprobar si tiene la ITV en regla (éste dato se encuentra en la parte posterior de la tarjeta de inspección técnica, cartulina de color verde).
Una vez que hayamos tomado la decisión de cual es el coche de segunda mano que nos vamos a comprar, aún deberemos de realizar varias cosas.
Ahora ya
sabemos que coche nos vamos a comprar, pero antes deberíamos de informarnos si el coche pertenece a quien nos lo pretende vender y si éste tiene cargas fiscales. Esto podemos consultarlo en la
Jefatura provincial de tráfico previo pago de unas tasas (no es muy caro y puede resultar ciertamente muy rentable).

Cuando tengamos esta información, la cual es absolutamente recomendable tenerla, es
MUY ACONSEJABLE realizar un pequeño contrato de compra-venta, que podréis encontrar en cualquier lugar, el cual os dará una garantía tanto al comprador como al vendedor del coche.
En el
contrato de compra-venta es importante indicar que a partir de la fecha de la
venta, si el vendedor es un particular responderá de los vicios ocultos durante un plazo de 6 meses desde la entrega del bien, si es un vendedor profesional el plazo de garantía mínimo es de 1 año.
En cuanto a la transferencia del vehículo, ésta la podéis realizar a través de una agencia o bien, realizarla vosotros mismos en la
Jefatura Provincial de Tráfico. Para ello necesitareis como mínimo los documentos de identidad de vendedor y comprador, formulario transferencia, documento de pago impuesto industria (creo recordar que en caso de coches de menos de 10 años), y por último pagar las tasas de transferencia.
Para finalizar, deciros que las decisiones se toman mucho mejor si se hacen con paciencia y sin prisa.
Espero que esta información os sea de utilizad a todos, gracias por votar la noticia.
Altres notícies relacionades:
* Los pasos elevados para peatones ya tienen regulación normativa
* Que hacer ante un accidente de tráfico ?
* Mañana quiero volver a estar contigo, se prudente en la carretera
Leer Post Completo....